GoSuda

Portal (Public Open Relay To Access Localhost)

By gosunuts
views ...

AI y Sitios Web

La aparición de asistentes de código de AI como Codex, Gemini, Claude code está cambiando completamente el paradigma de la creación de sitios web. Los sitios web que en el pasado requerían la división del trabajo entre unos pocos o incluso docenas de personas para ser puestos en servicio, ahora pueden ser completados por un solo creador individualmente. Esto significa que la web ya no es un monopolio de las organizaciones gigantes, sino que está evolucionando hacia el ámbito del individuo creativo.

La AI está reduciendo la barrera de la programación, inaugurando una era en la que cualquiera con una idea puede crear su propio servicio. Sin embargo, todavía existe una gran brecha entre el acto de crear una web y el acto de hacerla pública al mundo. Esto no se debe a limitaciones técnicas, sino a barreras artificiales creadas por la estructura de la web moderna.

Entorno Web Centralizado

El entorno web moderno está extremadamente centralizado, a pesar de su nombre World Wide Web. Las plataformas gigantes monopolizan las IP públicas y los sistemas de dominio, y bajo el pretexto de la accesibilidad y la conveniencia, restringen el alojamiento libre por parte de los individuos.

En esta estructura, la mayoría de los creadores se detienen ante la barrera del dominio y la infraestructura. Pueden crear un sitio web, pero no pueden mostrarlo al mundo. Como resultado, los individuos se limitan a consumir contenido dentro del marco de las plataformas gigantes, sin que se les garantice el derecho a alojar y operar sus propias ideas directamente.

Portal: Public Open Relay To Access Localhost

portal

Portal parte precisamente de esta conciencia del problema. ¿Cómo cambiaría el mundo si cualquiera pudiera conectar al mundo el servicio que ejecuta en su propio ordenador? Portal conecta directamente el entorno local a la web, permitiendo a los individuos desplegar fácilmente sus propios servicios. Para ello, Portal posee las siguientes características:

  1. Portal separa el alojamiento web de la creación de contenido. Aquí, el host ya no es un operador de plataforma, sino que funciona únicamente como un transmisor que retransmite el contenido del individuo. El sujeto del contenido es siempre el individuo, y Portal solo retransmite la conexión cifrada de extremo a extremo, sin almacenar ni controlar los datos personales. Esto significa que la propiedad del servicio y la estructura de compensación recaen enteramente en el creador.

  2. Portal es fácil de usar para cualquiera. Los desarrolladores de aplicaciones no necesitan configuraciones complejas de nube ni conocimientos de infraestructura de servidor por separado para desplegar en Portal. Al importar el SDK y añadir unas pocas líneas de código, su servidor local se expande inmediatamente a un servicio público accesible desde cualquier parte del mundo.

  3. Portal es un proyecto de código abierto completo, no controlado por un servidor central o administrador específico. Cualquiera con una IP pública puede desplegar directamente una instancia de Portal para permitir la retransmisión del contenido de otros creadores. Los creadores pueden elegir libremente el Portal en el que confían o pueden operar su propio nodo Portal directamente.

YouTube y la Web

Al examinar la centralización de la web moderna, YouTube proporciona una lección importante. En el pasado, la industria de la radiodifusión era un modelo centralizado que monopolizaba tanto la producción como la distribución de contenido. Sin embargo, al abrir el área de la creación de contenido a los individuos, YouTube creó un ecosistema de escala sin precedentes con la participación de millones de creadores. Cualquiera pudo convertirse en una estación de radiodifusión con solo una cámara, y el sistema de radiodifusión existente no pudo seguir el ritmo de YouTube en términos de diversidad, velocidad y escala de contenido.

Portal extiende esta revolución al área del alojamiento web. Al devolver a los individuos el derecho a publicar en el mundo, que era monopolizado por las gigantes nubes y plataformas, liberará completamente la creación y distribución en la web.